- Free Silver Movement
- (inglés: "Movimiento en pro de la libre acuñación de la plata") Movimiento político estadounidense de fines del s.XIX, en favor de acuñar monedas de plata sin limitaciones. Sus proponentes eran dueños de minas de plata en el oeste, agricultores en pos de mejores precios para sus productos y deudores que pensaban que una moneda más abundante les permitiría mayor facilidad en los pagos. La depresión de mediados de la década de 1870 culminó en una ley, en 1878, según la cual el Tesoro de EE.UU. debía comprar millones de dólares en plata y acuñarlos. Los precios agrícolas subieron momentáneamente, pero en 1887 se derrumbaron, junto con los de la tierra, con lo que revivió la demanda de los agricultores de acuñación libre de la plata. En 1890, el congreso volvió a aumentar las compras de plata y la libertad del metal figuró entre los propósitos del movimiento populista en la elección de 1892. En 1893, la cantidad de oro en el tesoro disminuyó bruscamente, lo que precipitó un pánico. El congreso revocó la ley de 1890, medida que indignó a los agricultores. En 1896, los demócratas nombraron a William Jennings Bryan candidato a presidente y apoyaron la acuñación libre. El republicano William McKinley ganó la elección por estrecho margen y, en 1900, un congreso con mayoría republicana promulgó la ley del patrón oro.
Enciclopedia Universal. 2012.